Camiña
Altiplano
Desde lo más alto de la precordillera, la comuna de Camiña vive a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar. Gracias a las características de su relieve, el 67% de su población vive en caseríos con temperaturas templadas que generalmente son poco lluviosas durante el año, a excepción de los meses de verano, o en temporada estival conocida como invierno altiplánico.
Las principales actividades del pueblo de Camiña es agrícola y ganadera y sus atractivos turísticos atraen a los visitantes con sus tradiciones y fuerte identidad cultural.
¿Qué hacer en Camiña?
Ver más
¿ Cómo llegar ?
Para llegar a Camiña desde la ciudad de Iquique debes tomar la ruta 5 en dirección norte para luego continuar por el desvío hacia el pueblo de Camiña.
Puedes realizar el recorrido en locomoción colectiva, tomando un bus en el mercado de Iquique.
Importante considerar para La Ruta
Tienes más de 36 estaciones de servicio desplomadas en la Región de Tarapacá, pero en la comuna de Camiña, no existen estaciones de servicio. Considera esta información para cargar tu vehículo en Pozo AlMonte o en la ciudad de Iquique.
Dirección: Arturo Prat s/n, Camiña.
Número: 991617196
Contacto: webmaster@municipalidaddecamina.cl
¡Lo que no te puedes perder de Camiña!
Laguna Roja
Si crees en los mitos y leyendas, este increíble destino es tu próximo viaje. La Laguna Roja guarda demasiados interrogantes al ser una gran extensión de agua de color rojo intenso que aún no se tiene muy claro el por qué de su tonalidad, ni tampoco su profundidad y mucho menos el por qué no aparece en los mapas de búsqueda.
Esta extraña laguna es sin duda un lugar de belleza inexplicable, así lo presentan sus cuidadores, la familia Mamani que cuida y guía a los turistas curiosos que se atreven a conocer este espectáculo de la naturaleza.
Información práctica turística
· Trekking
· Reconocimiento de flora y fauna
· Fotografía
· La laguna era considerado como un lugar maldito y maligno y su color corresponde a la sangre Aymara derramada.
· Se debe vestir por capas
· Lleva zapatos cómodos
· Lentes de sol y gorro
· Protector solar
· Evitando el invierno boliviano, en los meses de junio y julio.